« Entradas por tag: bolsosMostrando 21 a 30, de 50 entrada/s en total:
El mes pasado lo hemos acabado con una noticia que nos agradó a
muchos, se trataba de una apuesta por lo nacional. Una de las firmas
españolas con los bolsos de piel más internacionales ha requerido la
presencia de una de las actrices españolas, válgame la redundancia, con
mayor reconocimiento internacional para ser la musa de su campaña
primavera-verano 2013. Así es, Loewe ha recurrido a Penélope Cruz como
la nueva imagen de la firma.
La actriz de Alcobendas ha visitado nuestro país coincidiendo con el
estreno de su nueva película. Penélope Cruz ha concedido una entrevista
para hacer eco de este nuevo proyecto con Loewe, algo a lo que no nos
tiene acostumbrados desde hace tiempo. En dicha entrevista la actriz se
ha mostrado muy ilusionada con este nuevo trabajo que le brinda la
oportunidad de volver a residir durante un corto tiempo en su país, el
trabajo le vincula con la firma durante tres años. Además, la madrileña
destaca que se trata de una empresa en la que los productos se fabrican
en el terreno nacional y por manos de profesionales nacionales,
exceptuando, por supuesto, la presencia de Stuart Ververs como director
creativo.
La campaña es mucho menos polémica de lo que lo fue la anterior, pero
las imágenes no tienen desperdicio y vamos a tener la ocasión de
deleitarnos con ellas a partir del presente mes. El escenario elegido ha
sido el Palacio Marqués de Villafranca de Madrid, los profesionales son
Mert Alas y Marcus Piggott y la inspiración ha venido de la figura de
la mujer de Dalí, Gala.
Veamos algunas de las fotografías tomadas a la actriz con algunas de las
piezas icónicas de la firma.
El bolso con el que se deja acompañar es el archiconocido Amazona.
Este bolso de piel es el bolso Cartero.
El nombre de este bolso de piel que inunda de color la colección es Paseo.
Y en esta última la podemos ver con el que ha sido protagonista de un artículo nuestro anterior, es el bolso de piel Flamenco.
Estas son las primeras imágenes que tenemos de Penélope Cruz como embajadora de la firma, pero se trata de tan solo un adelanto.
Bolsos hay de muchos tipos pero sí que es cierto que no todos tienen
tanta elegancia como para poder acompañar cualquier outfit que nos
propongamos.
De ahí que haya resurgido este tipo de bolsos de piel que encontramos
bajo la tendencia lady. Por supuesto que con este nombre es lógico que
nos acordemos del archiconocido bolso de piel que Chirac regaló a la
mismísima Lady Di y que es un claro it bag tanto de la casa Dior como
de los bolsos en general. Aquí os mostramos algunos de esos bolsos de
piel que merecen una distinción especial.
Retomando lo anteriormente dicho, es uno de los tipo de bolsos de piel
que te aseguran la más absoluta de las elegancias, por ello, son muchas
las firmas que han lanzado este tipo de bolso en sus colecciones. Para
las que aún no tengan un lady hágamos un pequeño shopping por las firmas
más conocidas y sus bolsos siguiendo esta tendencia.
Este modelo de la casa Prada lo hemos visto en algún anterior post por
ese aire vintage que le otorga esos apliques florales estilo años 60.
Aunque el color sea muy convencional, el pelo hace de este modelo que
sea aún más exclusivo de lo que ya lo puede ser al ser una creación de
Emporio Armani.
El siguiente modelo no necesita ni presentación porque es de estos
bolsos que por su forma y material hacen que recuerdes el nombre de la
firma creadora sin esfuerzo alguno. También ha sido la casa Furla una de
las protagonistas de algún que otro artículo pasado.
Jitrois nos presenta la posibilidad de hacernos con un lady en uno de
los colores que, a mi parecer, es el más idóneo para este tipo de bolsos
consiguiendo hacerle perder un poco el estilo sobrio inherente a ellos.
Eso sí, el precio del bolso que muestro no está al alcance de
cualquiera, la piel de cocodrilo es lo que tiene, el bolso cuesta unos
19.500 euros.
En el color que nunca falla también encontramos un bolso tipo lady, esta vez de la mano de Michael Kors.
Con todos los modelos de bolsos de piel tipo lady que hemos podido ver
en este post y muchos más que lógicamente nos dejamos en el tintero,
está claro que es una de las tendencias en artículos de piel y bolsos .
No hace mucho había leído una noticia de que una conocidísima
marca,
Loewe, había recurrido a una pequeña empresa de artesanos cordobeses
para que les realizará en su colección de bolsos de piel la técnica del
repujado, dicha noticia me alegra enormemente y me ha empujado a hablar
de estos bolsos de piel que llevan impreso puro arte.
La técnica del repujado consiste en perfilar, realzar y dar volumen a un diseño en la piel,
aunque también se puede dar en otros materiales como el metal. Es un
trabajo que tiene orígenes musulmanes, no son muchos los artesanos que
hoy en día se consideren expertos en la materia. Con dicha técnica se
consiguen auténticas joyas artesanales como las que podemos ver en la
siguiente recopilación.
Este modelo es de John Richmond, este recurre al saber hacer de
buenos artesanos para decorar este tipo de portadocumentos que tan de
moda está y que usamos como bolso de mano.
Loewe, como ya hemos dicho, apuesta por el repujado en sus
bolsos de piel y muestra de ello tenemos esta singular cartera de mano,
¡ojo al asa!
El siguiente par de modelos son una nueva versión del tan conocido bolso de piel de Coach, el Duffle Sac, por Anna Sui.
Estas dos nuevas versiones han recurrido al trabajo del repujado,
siendo ambos bolsos tan exclusivos que, incluso, están numerados.
De la mano de Bottega Veneta tenemos el siguiente clutch repujado,
también en la fotografía podemos ver uno de los futuros protagonistas de
nuestros artículos, los maxi guantes de piel.
La colección Duilio de Gucci para esta temporada no tiene
desperdicio. La piel cuidada y tratada con el repujado consigue un toque
de neoartesanía exquisita.
Como hemos podido comprobar la técnica del repujado consigue dar
elegancia al bolso de piel de una manera totalmente artesanal. El
trabajo del repujador es una creación en sí, este suele seguir un diseño
o dibujo, pero también puede rechazar el molde y crear directamente
sobre la piel siguiendo su propia inspiración. De ahí que muchos hayan
aprendido de profesores o antecesores, pero que, luego, desarrollen una
habilidad que les permita crear un estilo propio y reconocible.
in duda a este diseñador se le relaciona con la ropa masculina que,
realmente, es con la que comienza, pero es muy corto el periodo de
tiempo que pasa hasta que se embauca también con la femenina.
La vida de Giorgio Armani da un giro inesperado, estudia Medicina y tras
cumplir el servicio militar es cuando empieza a trabajar de una manera u
otra relacionada con la moda, trabaja como escaparatista durante unos
años. Más tarde creará la firma italiana junto a su socio Galeotti,
quien desgraciadamente muere once años más tarde, y de aquí a una
espiral que le llevará a ser uno de los hombres más ricos del mundo.
Giorgio Armani es garantía a la hora de vestir, sus adjetivos sin duda
son clásico, elegante y minimalista. De ahí que sean muchas las
estrellas del cine que se decanten por el diseñador italiano a la hora
de un gran evento, estrellas femeninas y masculinas, siendo el esmoquin
de Giorgio Armani uno de los más habituales en la alfombra roja. En la
siguiente fotografía podemos ver a George Clooney vestido de Armani,
para el modisto uno de los hombres más elegantes.
No creamos que el modisto italiano solo viste a celebridades del séptimo
arte, también equipos de Inglaterra e Italia, además de la compañía
aérea italiana Alitalia, son vestidos por el diseñador. Aunque fue su
relación con el mundo del cine lo que le abrió las puertas a Estados
Unidos, exactamente cuando vistió a Richard Gere en la película American
Gigoló en el 80, no sería hasta unos años más tarde cuando la revista
Time le dedica una portada a Giorgio Armani.
Siendo un gran empresario, como no cabía duda, se ha lanzado a otros
ámbitos como la perfumería o la cosmética, logrando también en ellos un
reconocido éxito. Consciente de que tiene precios inalcanzables para
muchos, creó Emporio Armani, almacenes donde se venden desde gafas hasta
perfumes o chocolatinas, todos con el sello Armani y con precios menos
elevados.
Es un hombre convencido de que hay que reinventarse y que no todo está
conseguido, aunque no por ello de sienta insatisfecho con su vida, el
propio modisto explica “estoy convencido de haber llegado a un punto en
el que debo recomenzar todo desde el principio. Tengo que ser capaz de
ponerme a mí mismo en tela de juicio. Empezar siempre es positivo, más
que llegar”.
Así pues, Armani es un sello de identidad en muchos ámbitos desde la
ropa a los bolsos de piel, los zapatos o los perfumes, pero también es
un ejemplo de generosidad siendo uno de los embajadores de buena
voluntad de ACNUR.

PIEL&MER , Marca Registrada , fabrica de artículos de piel , y
complementos , fabricamos ,carteras de piel , billeteros , bolsos ,
agendas , llaveros ,pitilleras , monederos ,fundas ipas , regalos de
empresas , tenemos una dilatada trayectoria profesional nuestros
articulos se distinguen del resto por su relación calidad precio ,
disponemos de una amplia gama de colecciones y modelos de diseño
exclusivos, fabricamos para firmas internacionales , si usted es
diseñador de ropa y quiere agregar complementos de piel no dude en
contactar con nosotros , le fabricamos articulos en exclusiva
,fabricación propia en Ubrique .
Hace unos días hicimos un artículo dedicado exclusivamente al modisto
Christian Dior, ya por aquel entonces decíamos que los bolsos de piel
de dicho diseñador se merecían un artículo especial para ellos, he aquí.
Son muchos los bolsos de Christian Dior que han marcado un antes y un
después, pero sin duda alguna uno de los que más fama ha cosechado es
justamente el Lady Dior. El nombre real de este bolso de piel es
Chouchou, pero tras una visita que Diana de Gales realizó a Chirac en
París y por la que recibió como obsequio dicho bolso, cambió de nombre
para recibir el de su máxima representante desde entonces. Este obsequio
fue en 1995 y en el siguiente año se convirtió en uno de los más
vendidos ya que la princesa lo llevaba repetidas veces a eventos
especiales.
El Lady Dior es un bolso en piel de cordero acolchada, este
acolchamiento recuerda a las sillas estilo Napoleón III y se convirtió
en una seña de identidad de Dior que se trasladó a otros complementos.
El formato es rectangular, en principio, tenía dos asas cortas, pero más
tarde por comodidad se le añadió una más larga. También posteriormente
se le añadió como decorativos dos charms con las iniciales de la marca.
El bolso de piel ha seguido teniendo continuas evoluciones, pero las
anteriores características son las que se han mantenido como el formato
original.
Otro de los bolsos de piel que es un icono de esta marca francesa es el
Miss Dior. Se trata de un bolso en piel acolchada de tamaño pequeño y
rectangular, consta de asa en cadena de la que cuelgan las cuatro letras
de la firma a manera de charms. El bolso de piel lo podemos encontrar
en diferentes pieles desde cocodrilo a pitón o cordero.
El Diorissimo es otro it bag de Dior. Bolso de piel suave siguiendo la
estética rectangular con asas cortas para llevar de la mano, no faltan
los característicos charms con las iniciales de la firma. Es un tote bag
que ha encandilado a las celebrities.
No podemos olvidar el Dior Milly que podemos llevar al hombro o cruzado
al cuerpo. El bolso de piel con los característicos pespuntes “Cannage”
se ispira en el lugar de veraneo del modisto.
Acabamos con un shopping bag, el Dior Soft. Sigue la línea de los
pespuntes que a Dior tanto convencían, las asas en este modelo son de
piel y cadena y mantiene los adornos con iniciales.

Christian Dior se puede decir que fue un diseñador
francés tenía un futuro que poco o nada tenía que ver con el mundo de la
moda, pero el destino lo cambió y pasó de un porvenir en el ámbito
político a uno en el que la ropa sería uno de los protagonistas
principales. Dejó sus estudios, insistidos por sus padres, de Ciencias
Políticas y Música para viajar y dirigir, más tarde, una galaería de
arte. No fue hasta 1935 cuando dejó de lado este negocio y se embaucó en
la creación de dibujos de figurines de moda para los periódicos. El
éxito de estos dibujos fue tal que tres años más tarde estaba trabajando
con el diseñador Robert Piguet, cuatro más tarde con Lucien Lelong y ya
en 1946 tuvo la oportunidad de manos del empresario Marcel Boussac de
abrir su propia casa de costura.
No fue muy larga la andadura en el mundo de la moda de Christian Dior
ya que muere relativamente joven, sin embargo con su primera colección
llamada Línea Corola, pero conocida generalmente como New Look,
se crea una tendencia en la moda que será para siempre reconocida como
seña de identidad del modisto. Este look consistía en faldas de mucho
vuelo, cintura marcada y hombros redondeados, creando una moda muy
femenina y coqueta pensada para la mujer de mediana edad.
El color favorito del diseñador era el color plomo, tan presente
durante la guerra, pero también fue añadiendo colores más vivos que le
recordaba al jardín de su madre como el rosa o el gris. Hablaba de los
colores con mucha delicadeza, distinguiendo colores como el “rosa
suspiro” o el “verde eucalipto”. Siempre cuidaba con detalle sus
creaciones recuriendo a complementos como las perlas o los broches.
Una vez abierta la tienda en Nueva York, amplía su empresa a ámbitos
como la perfumería o los complementos. También comienzan a verse sus
vestidos en la gran pantalla, de la mano de Alfred Hitchcock por
ejemplo.
Era una persona supersticiosa así que sus desfiles se
caracterizaban por notas anecdóticas como la presencia necesaria de su
flor favorita, el lirio, o alguna prenda que llevara el nombre de Granville, la localidad natal del diseñador.
Su muerte fue durante una cura de adelgazamiento que llevaba retirado
en el balneario de Montecasini, una noche, durante la cena, se
atragantó y fue lo que le desencadenó un ataque cardíaco. Su aguja fue
reemplazada por figuras sucesivamente como Yves Saint Laurent que llegó a
trabajar conjuntamente con el maestro, Marc Bohan o John Galliano.
Christian Dior ha vestido y viste a celebridades como
Marlene Dietrich, Penélope Cruz o Sharon Stone. Por supuesto, los bolsos
de piel de la firma Christian Dior son todo un referente en el mundo de
la moda como lo es el más que reconocido bolso Lady Dior, pero estos se
merecen un post solamente para ellos más adelante.
Coco Chanel fue una adelantada para su época, veía más allá
de lo que los demás diseñadores podían hacer hasta el momento, ya lo
hablamos en el artículo que dedicamos a la diseñadora. Gracias a esa
personalidad emprendedora se embaucó en varios ámbitos dejándonos,
incluso después de su marcha, artículos que serían todo una referencia
mundial. Entre ellos destacamos los siguientes: En el mundo de la
moda, nos referimos en este caso a la ropa, podríamos destacar más de
una tendencia que haya lanzado Coco Chanel, pero para no hacer aquí una
lista interminable voy a decantarme por uno solamente: the little
black dress. Este archiconocido vestido fue creado por Coco Chanel en
1926. Las características eran muy simples: vestido negro que cubriera
las rodillas; sin bordados ni ningún elemento decorativo; si tenía
mangas, estas debían de ser angostas; y, por último, una cintura
marcada simple.

Otro de los bolsos de piel iconos de la firma es el Mademoiselle.
En la actualidad la modelo de la campaña publicitaria es Blake Lively.
El bolso de piel se caracteriza por un cuerpo acolchado, cadena
tradicional de la firma y la variedad de colores clásicos y materiales
desde iguana, cocodrilo, piel de becerro, etc. Este bolso de piel, que
encontramos en diferentes tamaños, tiene mucho a su favor para ser un
competidor con el 2.55 y destronarlo, el tiempo nos lo dirá.
Por último, respecto a los bolsos, me gustaría destacar otro de
un corte muy distinto, se trata de un tote bag, el Chanel Cambon. Sigue
la tendencia de piel acolchada y asas que podemos encontrar con y sin
cadenas, en la parte frontal del bolso lleva el logo de la firma
francesa. Son muchas las celebrities que se han hecho con uno.
Este vestido de corte clásico pero elegante, podía ser acompañado
de un artículo de piel exclusivo como era Chanel 2.55. Este bolso de
piel es un mito en la moda. El origen de su nombre no es otro que el de
su fecha de creación, en Febrero del año 1955. El diseño tiene mucho
que ver con la infancia vivida por Coco en el orfanato, la más que
reconocida asa en cadena se remonta a los recuerdos de Coco, las llaves
en el orfanato se llevaban en cadenas muy similares. El interior del
bolso forrado en un color marrón recuerda a los uniformes que
utilizaban.

Sin duda alguna, uno de los referentes de la marca Chanel es su
perfume Nº 5. La casa Chanel tiene una política muy estricta en lo que
concierne a los perfumes, no se lanza uno nuevo hasta que no pasan tres
años, manteniendo de esta manera la sensación de exclusividad y
originalidad. El Nº 5 fue lanzado en 1921, Coco Chanel quería crear un
perfume que oliera a mujer, convencida de que no solo era importante la
indumentaria para conseguir una feminidad exquisita, aconsejaba
perfumar justo esas zonas donde quisiera una mujer ser besada. El
perfume se caracteriza por ser el primero creado a partir de varios
olores y no únicamente por el de una sola flor; por ser llamado con un
nombre tan simple como Nº 5, rechazando así los nombres tan recargados
de la época; y por su presentación en un frasco simple de laboratorio
con la tapa tallada en forma de diamante recordando a la geometría de la
Plaza de Vendôme. Por último, creció aún más el deseo por esta
fragancia con las palabras de la propia Marilyn Monroe que aseguraba que
para dormir solo se ponía unas gotas del Nº5. Hoy en día sigue siendo
uno de los más vendidos y famosos perfumes.

Coco Chanel fue una adelantada para su época, veía más allá
de lo que los demás diseñadores podían hacer hasta el momento, ya lo
hablamos en el artículo que dedicamos a la diseñadora. Gracias a esa
personalidad emprendedora se embaucó en varios ámbitos dejándonos,
incluso después de su marcha, artículos que serían todo una referencia
mundial. Entre ellos destacamos los siguientes: En el mundo de la
moda, nos referimos en este caso a la ropa, podríamos destacar más de
una tendencia que haya lanzado Coco Chanel, pero para no hacer aquí una
lista interminable voy a decantarme por uno solamente: the little
black dress. Este archiconocido vestido fue creado por Coco Chanel en
1926. Las características eran muy simples: vestido negro que cubriera
las rodillas; sin bordados ni ningún elemento decorativo; si tenía
mangas, estas debían de ser angostas; y, por último, una cintura
marcada simple.

Otro de los bolsos de piel iconos de la firma es el Mademoiselle.
En la actualidad la modelo de la campaña publicitaria es Blake Lively.
El bolso de piel se caracteriza por un cuerpo acolchado, cadena
tradicional de la firma y la variedad de colores clásicos y materiales
desde iguana, cocodrilo, piel de becerro, etc. Este bolso de piel, que
encontramos en diferentes tamaños, tiene mucho a su favor para ser un
competidor con el 2.55 y destronarlo, el tiempo nos lo dirá.
Por último, respecto a los bolsos, me gustaría destacar otro de
un corte muy distinto, se trata de un tote bag, el Chanel Cambon. Sigue
la tendencia de piel acolchada y asas que podemos encontrar con y sin
cadenas, en la parte frontal del bolso lleva el logo de la firma
francesa. Son muchas las celebrities que se han hecho con uno.
Este vestido de corte clásico pero elegante, podía ser acompañado
de un artículo de piel exclusivo como era Chanel 2.55. Este bolso de
piel es un mito en la moda. El origen de su nombre no es otro que el de
su fecha de creación, en Febrero del año 1955. El diseño tiene mucho
que ver con la infancia vivida por Coco en el orfanato, la más que
reconocida asa en cadena se remonta a los recuerdos de Coco, las llaves
en el orfanato se llevaban en cadenas muy similares. El interior del
bolso forrado en un color marrón recuerda a los uniformes que
utilizaban.

Sin duda alguna, uno de los referentes de la marca Chanel es su
perfume Nº 5. La casa Chanel tiene una política muy estricta en lo que
concierne a los perfumes, no se lanza uno nuevo hasta que no pasan tres
años, manteniendo de esta manera la sensación de exclusividad y
originalidad. El Nº 5 fue lanzado en 1921, Coco Chanel quería crear un
perfume que oliera a mujer, convencida de que no solo era importante la
indumentaria para conseguir una feminidad exquisita, aconsejaba
perfumar justo esas zonas donde quisiera una mujer ser besada. El
perfume se caracteriza por ser el primero creado a partir de varios
olores y no únicamente por el de una sola flor; por ser llamado con un
nombre tan simple como Nº 5, rechazando así los nombres tan recargados
de la época; y por su presentación en un frasco simple de laboratorio
con la tapa tallada en forma de diamante recordando a la geometría de la
Plaza de Vendôme. Por último, creció aún más el deseo por esta
fragancia con las palabras de la propia Marilyn Monroe que aseguraba que
para dormir solo se ponía unas gotas del Nº5. Hoy en día sigue siendo
uno de los más vendidos y famosos perfumes.

Ya hemos visto algunos de los bolsos de Letizia. En aquella ocasión
era para repasar los bolsos de piel que habíamos visto debajo del brazo
de Doña Letizia, pero en esta vamos a dedicarle algo más de tiempo a la
firma que crea cada año una colección irresistible de bolsos de piel.
Coach fue fundada en 1941 en Nueva York y desde entonces y desde allí ha
sido una de las creadoras de los bolsos de piel más deseados del mundo.
No solo ha sido una referencia en el mundo de los bolsos, en el año
1992 y 1998 se atreven a lanzar una colección de ropa y de bolsos
respectivamente que consiguieron el mismo éxito que los bolsos de piel.
Una vez estrenado siglo, aparecen las gafas de esta firma y el perfume.
Es una firma que, aunque era ya conocida mundialmente por sus bolsos de
piel, ha ido dando pasos agigantados y con ellos se ha ido haciendo un
hueco indiscutible en el mundo de la moda.
Una de las claves de dicho éxito en sus bolsos de piel y accesorios es
su exquisita selección de pieles, que van desde la piel de vacuno a la
original de cocodrilo.
A todo ello hay que sumarle las continuas apariciones en la prensa, en
la que se destacan modelos de sus complementos de piel de antes y de
ahora, y la aceptación entre muchas de las más seguidas de las
celebrities, la que más veces hemos podido ver con un bolso de piel de
Coach ha sido una de las protagonistas de Mujeres Desesperadas, Eva
Longoria.
Ahora veamos como ejemplo de qué podemos encontrar en sus colecciones
tres modelos muy distintos entre sí.
El primer bolso que destaco es el que lleva Diane Kruger en un paseo con
su novio, Joshua Jackson, pareja que se ha convertido en una de las
marcatendencias del momento. Se trata de un bolso de piel con un estilo
desenfadado gracias a esos flecos decorativos.
El siguiente es el bolso de piel de Doña Letizia, el Madison Sophia
Satchel. Bolso más afín a un estilo sobrio en color negro y elegante.
Y, por último, el más conocido de los bolsos de piel de Coach con los
que se deja ver en continuas ocasiones la famosa exnovia del hermano de
Penélope Cruz. Es uno de los bolsos de piel que encontramos en uno de
los colores más de moda en las últimas temporadas, el color nude.
|
 |
.Sobre mí |
Piel&Mer Marroquineria
Fabrica de Articulos de piel , Marroquineria , Carteras de Piel , Billeteros , Monederos , Llaveros , Agendas , Porta Abanicos , Fundas de Móvil , Pitilleras , Bolsos , Joyeros , Maletas , Porta Bloc , Regalos de Empresas , Disponemos de una amplia variedad de modelos y pieles , nuestros productos están fabricados en Ubrique , famoso en el mundo por la calidad y acabados de sus productos de piel .
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.En imagen |
Articulos de piel y Marroquineria |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
.Al margen |
Marroquineria de moda |
Desde tiempos remotos se comprendió la utilidad que podía proporcionar el cuero resistente y flexible para la fabricación del calzado, escudos y otros útiles. El antecedente más claro de la actual marroquinería es la tenería, donde se curtía la piel. Este proceso es largo y laborioso y su principal elemento es el agua y la cal. La piel empleada entonces solía ser de foca y de becerro, y las piezas más antiguas que se fabricaban en Ubrique eran los precisos y las carteras de ganaderos. El trabajo de la piel ha contribuido al florecimiento económico del pueblo, y le ha situado en un lugar privilegiado dentro del panorama socio económico de la serranía gaditana. Sus artículos en piel son conocidos en el mundo entero, tanto por su variedad como por su calidad y acabado. La actividad marroquinera de la Sierra de Cádiz esta ubicada mayoritariamente en Ubrique , el fabricante ubriqueño dio a conocer sus productos de articulos de piel , viajando por toda España y ofreciendo nuevos productos de Marroquineria , Carteras , Billeteros , Bolsos , Pitilleras , Llaveros , siendo en este momento el centro de producción mas importante de España , las firmas de lujo Francesas y Italianas fabrican sus productos en Ubrique . |
|
|