« Entradas por tag: complementosMostrando 11 a 20, de 20 entrada/s en total:
Normalmente hablamos de bolsos de piel para el público femenino, pero en el artículo de hoy el protagonista va a ser el género masculino.
Cierto es que la gama de bolsos masculinos es mucho
más pequeña que el pensado para las mujeres, pero poco a poco los
diseñadores empujados por la exigencias masculinas estás ofertando una,
cada vez más, amplia colección de accesorios y complementos para ellos.
Los gustos masculinos se centraban antes más en la búsqueda de un
bolso de piel donde la característica fundamental sea lo práctico y
útil, ahora no renuncian a esto pero lo combinan con lo que es moda y
tendencia. Algunas marcas o firmas se han dedicado exclusivamente al
diseño y creación de complementos masculinos.
El primer bolso masculino es uno de mis favoritos en esta
temporada, bolso de piel que también encontramos para el género femenino
aunque teñido de colores flúor. El modelo es de Valentino.
El bolso con un aire más sport de Louis Vuitton lo encontramos en un naranja neón que será el protagonista absoluto del look.
Otros dos modelos de Valentino son los siguientes, no aptos para aquellos que busquen un bolso más convencional.
Para los que necesiten un bolso de piel de grandes dimensiones, una
de las firmas que tienen más en consideración la clientela masculina, Bottega Veneta, ha diseñado uno perfecto en piel de cocodrilo en color negro.
En colores más primaverales tenemos este bolso también tamaño XXL de la casa Hermes.
No podían faltar las mochilas para llevar a la espalda, en
este caso los modelos son de Louis Vuitton, que ha sido una de las
firmas que más bolsos para hombre ha lanzado en esta temporada. Los
modelos para mi gusto llegan a ser excesivamente sport.
Gucci, por su parte, nos ofrece la posibilidad de hacernos con un bolso de viaje lleno de color como el siguiente.
Se trata el Falabella de uno de los bolsos que se han convertido en
it bag, yo especialmente no me considero una fan de él, no consigo ver
ese toque especial que llegan a disfrutar ciertos bolsos para conseguir
alzarse con el título de it bag. Lo que sí ha conseguido es que ciertas
celebridades no se separen de él en ningún momento, ese mismo es el caso
de Kim Kardashian, Charlize Theron o Jennifer López, quizás este tipo
de publicidad, que muchas veces consigue mayores éxitos que el propio
diseño en sí, haya tenido algo que ver.
La realidad, me guste o no, es que son muchas las seguidoras en general
que tiene Stella McCartney y el Falabella Bag no iba a ser uno de esos
complementos en piel de la diseñadora que no iba a conseguir un buen
grupo de admiradores.
El bolso en cuestión es un bolso de piel que encontramos de mil formas y
tamaños, lleva un ribete encadenado alrededor de los laterales del
bolso y cuenta con dos asas de cadenas de diferentes tamaños, una más
larga para que de tal manera al colgar del hombro quede plegada la parte
superior del complemento de piel.
Hagamos un pequeño repaso a las celebrities que hemos podido ver
acompañadas del famoso bolso de piel.
Una de las que ya hemos comentado es la chica de origen armenio, Kim
Kardashian. La fotografía no puede ser menos glamurosa, encontramos a
una Kim Kardashian llena de tiritas en los pies, con chanclas y llevando
en la mano unos tacones altísimos.
De aquí podemos sacar a manera de conclusión que esos tacones no son
nada recomendables para la salud de nuestros pies y que el bolso
Falabella tiene una cabida impresionante, pero no tanto como para llevar
mega tacones en él.
La chica que se encuentra tras el blog The Blond Salad, Chiara Ferragni,
sucumbe también a los encantos del Falabella y tengo que decir que este
modelo sí que llega a gustarme con esa combinación de piel y ribete en
color fucsia.
La diseñadora consciente de la gran aceptación que ha recibido el
Falabella Bag no ha dudado en presentar uno de un tamaño más pequeño en
forma de clutch que se conevertirá en un perfecto bolso para las
ocasiones que necesitemos recurrir a un estilo más arreglado, estilo
que, por supuesto, no casa en absoluto con el tamaño original del bolso
de piel Falabella.
El mes pasado lo hemos acabado con una noticia que nos agradó a
muchos, se trataba de una apuesta por lo nacional. Una de las firmas
españolas con los bolsos de piel más internacionales ha requerido la
presencia de una de las actrices españolas, válgame la redundancia, con
mayor reconocimiento internacional para ser la musa de su campaña
primavera-verano 2013. Así es, Loewe ha recurrido a Penélope Cruz como
la nueva imagen de la firma.
La actriz de Alcobendas ha visitado nuestro país coincidiendo con el
estreno de su nueva película. Penélope Cruz ha concedido una entrevista
para hacer eco de este nuevo proyecto con Loewe, algo a lo que no nos
tiene acostumbrados desde hace tiempo. En dicha entrevista la actriz se
ha mostrado muy ilusionada con este nuevo trabajo que le brinda la
oportunidad de volver a residir durante un corto tiempo en su país, el
trabajo le vincula con la firma durante tres años. Además, la madrileña
destaca que se trata de una empresa en la que los productos se fabrican
en el terreno nacional y por manos de profesionales nacionales,
exceptuando, por supuesto, la presencia de Stuart Ververs como director
creativo.
La campaña es mucho menos polémica de lo que lo fue la anterior, pero
las imágenes no tienen desperdicio y vamos a tener la ocasión de
deleitarnos con ellas a partir del presente mes. El escenario elegido ha
sido el Palacio Marqués de Villafranca de Madrid, los profesionales son
Mert Alas y Marcus Piggott y la inspiración ha venido de la figura de
la mujer de Dalí, Gala.
Veamos algunas de las fotografías tomadas a la actriz con algunas de las
piezas icónicas de la firma.
El bolso con el que se deja acompañar es el archiconocido Amazona.
Este bolso de piel es el bolso Cartero.
El nombre de este bolso de piel que inunda de color la colección es Paseo.
Y en esta última la podemos ver con el que ha sido protagonista de un artículo nuestro anterior, es el bolso de piel Flamenco.
Estas son las primeras imágenes que tenemos de Penélope Cruz como embajadora de la firma, pero se trata de tan solo un adelanto.
Bolsos hay de muchos tipos pero sí que es cierto que no todos tienen
tanta elegancia como para poder acompañar cualquier outfit que nos
propongamos.
De ahí que haya resurgido este tipo de bolsos de piel que encontramos
bajo la tendencia lady. Por supuesto que con este nombre es lógico que
nos acordemos del archiconocido bolso de piel que Chirac regaló a la
mismísima Lady Di y que es un claro it bag tanto de la casa Dior como
de los bolsos en general. Aquí os mostramos algunos de esos bolsos de
piel que merecen una distinción especial.
Retomando lo anteriormente dicho, es uno de los tipo de bolsos de piel
que te aseguran la más absoluta de las elegancias, por ello, son muchas
las firmas que han lanzado este tipo de bolso en sus colecciones. Para
las que aún no tengan un lady hágamos un pequeño shopping por las firmas
más conocidas y sus bolsos siguiendo esta tendencia.
Este modelo de la casa Prada lo hemos visto en algún anterior post por
ese aire vintage que le otorga esos apliques florales estilo años 60.
Aunque el color sea muy convencional, el pelo hace de este modelo que
sea aún más exclusivo de lo que ya lo puede ser al ser una creación de
Emporio Armani.
El siguiente modelo no necesita ni presentación porque es de estos
bolsos que por su forma y material hacen que recuerdes el nombre de la
firma creadora sin esfuerzo alguno. También ha sido la casa Furla una de
las protagonistas de algún que otro artículo pasado.
Jitrois nos presenta la posibilidad de hacernos con un lady en uno de
los colores que, a mi parecer, es el más idóneo para este tipo de bolsos
consiguiendo hacerle perder un poco el estilo sobrio inherente a ellos.
Eso sí, el precio del bolso que muestro no está al alcance de
cualquiera, la piel de cocodrilo es lo que tiene, el bolso cuesta unos
19.500 euros.
En el color que nunca falla también encontramos un bolso tipo lady, esta vez de la mano de Michael Kors.
Con todos los modelos de bolsos de piel tipo lady que hemos podido ver
en este post y muchos más que lógicamente nos dejamos en el tintero,
está claro que es una de las tendencias en artículos de piel y bolsos .
Hace unos días hicimos un artículo dedicado exclusivamente al modisto
Christian Dior, ya por aquel entonces decíamos que los bolsos de piel
de dicho diseñador se merecían un artículo especial para ellos, he aquí.
Son muchos los bolsos de Christian Dior que han marcado un antes y un
después, pero sin duda alguna uno de los que más fama ha cosechado es
justamente el Lady Dior. El nombre real de este bolso de piel es
Chouchou, pero tras una visita que Diana de Gales realizó a Chirac en
París y por la que recibió como obsequio dicho bolso, cambió de nombre
para recibir el de su máxima representante desde entonces. Este obsequio
fue en 1995 y en el siguiente año se convirtió en uno de los más
vendidos ya que la princesa lo llevaba repetidas veces a eventos
especiales.
El Lady Dior es un bolso en piel de cordero acolchada, este
acolchamiento recuerda a las sillas estilo Napoleón III y se convirtió
en una seña de identidad de Dior que se trasladó a otros complementos.
El formato es rectangular, en principio, tenía dos asas cortas, pero más
tarde por comodidad se le añadió una más larga. También posteriormente
se le añadió como decorativos dos charms con las iniciales de la marca.
El bolso de piel ha seguido teniendo continuas evoluciones, pero las
anteriores características son las que se han mantenido como el formato
original.
Otro de los bolsos de piel que es un icono de esta marca francesa es el
Miss Dior. Se trata de un bolso en piel acolchada de tamaño pequeño y
rectangular, consta de asa en cadena de la que cuelgan las cuatro letras
de la firma a manera de charms. El bolso de piel lo podemos encontrar
en diferentes pieles desde cocodrilo a pitón o cordero.
El Diorissimo es otro it bag de Dior. Bolso de piel suave siguiendo la
estética rectangular con asas cortas para llevar de la mano, no faltan
los característicos charms con las iniciales de la firma. Es un tote bag
que ha encandilado a las celebrities.
No podemos olvidar el Dior Milly que podemos llevar al hombro o cruzado
al cuerpo. El bolso de piel con los característicos pespuntes “Cannage”
se ispira en el lugar de veraneo del modisto.
Acabamos con un shopping bag, el Dior Soft. Sigue la línea de los
pespuntes que a Dior tanto convencían, las asas en este modelo son de
piel y cadena y mantiene los adornos con iniciales.

Coco Chanel fue una adelantada para su época, veía más allá
de lo que los demás diseñadores podían hacer hasta el momento, ya lo
hablamos en el artículo que dedicamos a la diseñadora. Gracias a esa
personalidad emprendedora se embaucó en varios ámbitos dejándonos,
incluso después de su marcha, artículos que serían todo una referencia
mundial. Entre ellos destacamos los siguientes: En el mundo de la
moda, nos referimos en este caso a la ropa, podríamos destacar más de
una tendencia que haya lanzado Coco Chanel, pero para no hacer aquí una
lista interminable voy a decantarme por uno solamente: the little
black dress. Este archiconocido vestido fue creado por Coco Chanel en
1926. Las características eran muy simples: vestido negro que cubriera
las rodillas; sin bordados ni ningún elemento decorativo; si tenía
mangas, estas debían de ser angostas; y, por último, una cintura
marcada simple.

Otro de los bolsos de piel iconos de la firma es el Mademoiselle.
En la actualidad la modelo de la campaña publicitaria es Blake Lively.
El bolso de piel se caracteriza por un cuerpo acolchado, cadena
tradicional de la firma y la variedad de colores clásicos y materiales
desde iguana, cocodrilo, piel de becerro, etc. Este bolso de piel, que
encontramos en diferentes tamaños, tiene mucho a su favor para ser un
competidor con el 2.55 y destronarlo, el tiempo nos lo dirá.
Por último, respecto a los bolsos, me gustaría destacar otro de
un corte muy distinto, se trata de un tote bag, el Chanel Cambon. Sigue
la tendencia de piel acolchada y asas que podemos encontrar con y sin
cadenas, en la parte frontal del bolso lleva el logo de la firma
francesa. Son muchas las celebrities que se han hecho con uno.
Este vestido de corte clásico pero elegante, podía ser acompañado
de un artículo de piel exclusivo como era Chanel 2.55. Este bolso de
piel es un mito en la moda. El origen de su nombre no es otro que el de
su fecha de creación, en Febrero del año 1955. El diseño tiene mucho
que ver con la infancia vivida por Coco en el orfanato, la más que
reconocida asa en cadena se remonta a los recuerdos de Coco, las llaves
en el orfanato se llevaban en cadenas muy similares. El interior del
bolso forrado en un color marrón recuerda a los uniformes que
utilizaban.

Sin duda alguna, uno de los referentes de la marca Chanel es su
perfume Nº 5. La casa Chanel tiene una política muy estricta en lo que
concierne a los perfumes, no se lanza uno nuevo hasta que no pasan tres
años, manteniendo de esta manera la sensación de exclusividad y
originalidad. El Nº 5 fue lanzado en 1921, Coco Chanel quería crear un
perfume que oliera a mujer, convencida de que no solo era importante la
indumentaria para conseguir una feminidad exquisita, aconsejaba
perfumar justo esas zonas donde quisiera una mujer ser besada. El
perfume se caracteriza por ser el primero creado a partir de varios
olores y no únicamente por el de una sola flor; por ser llamado con un
nombre tan simple como Nº 5, rechazando así los nombres tan recargados
de la época; y por su presentación en un frasco simple de laboratorio
con la tapa tallada en forma de diamante recordando a la geometría de la
Plaza de Vendôme. Por último, creció aún más el deseo por esta
fragancia con las palabras de la propia Marilyn Monroe que aseguraba que
para dormir solo se ponía unas gotas del Nº5. Hoy en día sigue siendo
uno de los más vendidos y famosos perfumes.

Coco Chanel fue una adelantada para su época, veía más allá
de lo que los demás diseñadores podían hacer hasta el momento, ya lo
hablamos en el artículo que dedicamos a la diseñadora. Gracias a esa
personalidad emprendedora se embaucó en varios ámbitos dejándonos,
incluso después de su marcha, artículos que serían todo una referencia
mundial. Entre ellos destacamos los siguientes: En el mundo de la
moda, nos referimos en este caso a la ropa, podríamos destacar más de
una tendencia que haya lanzado Coco Chanel, pero para no hacer aquí una
lista interminable voy a decantarme por uno solamente: the little
black dress. Este archiconocido vestido fue creado por Coco Chanel en
1926. Las características eran muy simples: vestido negro que cubriera
las rodillas; sin bordados ni ningún elemento decorativo; si tenía
mangas, estas debían de ser angostas; y, por último, una cintura
marcada simple.

Otro de los bolsos de piel iconos de la firma es el Mademoiselle.
En la actualidad la modelo de la campaña publicitaria es Blake Lively.
El bolso de piel se caracteriza por un cuerpo acolchado, cadena
tradicional de la firma y la variedad de colores clásicos y materiales
desde iguana, cocodrilo, piel de becerro, etc. Este bolso de piel, que
encontramos en diferentes tamaños, tiene mucho a su favor para ser un
competidor con el 2.55 y destronarlo, el tiempo nos lo dirá.
Por último, respecto a los bolsos, me gustaría destacar otro de
un corte muy distinto, se trata de un tote bag, el Chanel Cambon. Sigue
la tendencia de piel acolchada y asas que podemos encontrar con y sin
cadenas, en la parte frontal del bolso lleva el logo de la firma
francesa. Son muchas las celebrities que se han hecho con uno.
Este vestido de corte clásico pero elegante, podía ser acompañado
de un artículo de piel exclusivo como era Chanel 2.55. Este bolso de
piel es un mito en la moda. El origen de su nombre no es otro que el de
su fecha de creación, en Febrero del año 1955. El diseño tiene mucho
que ver con la infancia vivida por Coco en el orfanato, la más que
reconocida asa en cadena se remonta a los recuerdos de Coco, las llaves
en el orfanato se llevaban en cadenas muy similares. El interior del
bolso forrado en un color marrón recuerda a los uniformes que
utilizaban.

Sin duda alguna, uno de los referentes de la marca Chanel es su
perfume Nº 5. La casa Chanel tiene una política muy estricta en lo que
concierne a los perfumes, no se lanza uno nuevo hasta que no pasan tres
años, manteniendo de esta manera la sensación de exclusividad y
originalidad. El Nº 5 fue lanzado en 1921, Coco Chanel quería crear un
perfume que oliera a mujer, convencida de que no solo era importante la
indumentaria para conseguir una feminidad exquisita, aconsejaba
perfumar justo esas zonas donde quisiera una mujer ser besada. El
perfume se caracteriza por ser el primero creado a partir de varios
olores y no únicamente por el de una sola flor; por ser llamado con un
nombre tan simple como Nº 5, rechazando así los nombres tan recargados
de la época; y por su presentación en un frasco simple de laboratorio
con la tapa tallada en forma de diamante recordando a la geometría de la
Plaza de Vendôme. Por último, creció aún más el deseo por esta
fragancia con las palabras de la propia Marilyn Monroe que aseguraba que
para dormir solo se ponía unas gotas del Nº5. Hoy en día sigue siendo
uno de los más vendidos y famosos perfumes.

Este español de origen vasco ha sido y es uno de los referentes en el
mundo de la moda, precisamente este modisto y diseñador es uno de los
que más imitaciones sufren y, además, es el modisto de alta costura más
importante del panorama español. Contemporáneo de otras celebridades en
el mundo de la moda como son Christian Dior y Coco Chanel, nació en 1895
en la provincia de Guipúzcoa y muere en 1972 en la de Alicante.
Cómo se hizo diseñador Balenciaga
El cómo Balenciaga consiguió lanzar su carrera como diseñador es una
anécdota muy interesante. Como he dicho anteriormente, nace en
Guipúzcoa, exactamente en Guetaria, lugar donde veraneaba la Marquesa de
Casa Torre. Esta misma, que conocía las inquietudes de este joven
diseñador que por aquel entonces contaba con tan solo trece años, le dio
la oportunidad de demostrar su talento dándole un trozo de tela y uno
de sus vestidos más exclusivos con la intención de que lo copiara; y así
fue, Balenciaga consiguió hacer una réplica tan extraordinaria del
vestido que asombró a la Marquesa, tras lo cual decidió ser desde su
mecenas.
El comienzo de una firma con toques japoneses
A partir de aquí su carrera fue tomando un rumbo vertiginoso en España
que se vio truncado cuando comenzó la Guerra Civil. Este acontecimiento
histórico hizo que trasladara su taller a la capital francesa.
La marca Balenciaga se caracteriza por una percepción de la mujer más
japonesa que occidental, de ahí que sus modelos destaquen mucho la nuca
de la mujer, parte femenina que resulta muy erótica en la cultura
nipona, desplazándose así a un segundo lugar al pecho, a la cintura y a
la cadera, partes hasta entonces sumamente destacadas en la mujer.
Además de esta característica hay otras en sus colecciones como una
presencia importante de vestidos negros o vestidos con cola de pavo
real, las mangas japonesas, abrigos cuadrados sin cuellos ni botones,
los hombros caídos, la cintura pinzada, los impermeables transparentes,
los tejidos con pedrería, lentejuelas o bordados y, sobre todo, las
formas volumétricas. Le daba vital importancia al movimiento que el
vestido debía tener al caminar.
Se decía de Balenciaga que era capaz de crear un vestido de un trozo de
tela sin dedicarle apenas tiempo. Sus clientas eran de la alta sociedad y
era capaz de crear vestidos para ellas sin pruebas alguna, como la
propia Marlene Dietrich pudo corroborar.
No solo destacó por su costura sino también por su estilo al llevar la
empresa. Realizaba desfiles privados y no recibía a los clientes sin
cita previa. Se negó, en principio, a unirse a la Chambre Syndicale de
la Haute Couture y, más tarde, ya unido a ella, se separa por no
presentar su colección en la fecha acordada por aquella. De ahí que la
Chambre Syndicale de la Haute Couture no considere los modelos de
Balenciaga de la alta costura, realmente no lo son legalmente.
Hoy en día la firma sigue en pie y son precisamente sus bolsos de piel y
sus zapatos los más deseados. Es verdad que la firma sufrió un largo
letargo desde 1968 hasta la llegada de Nicolas Chèsquiere que consiguió
relanzar la firma y volver a ponerla en un lugar privilegiado en el
mundo de la moda. Hace unos días se ha realizado un comunicado en el que
se expresa la separación de Chèsquiere y Balenciaga, el cual dejará de
ser empleado de la firma exactamente el 30 de este mes.
Como curiosidad, en su pueblo natal, Guetaria, lugar donde también nació
Juan Sebastían Elcano, encontramos un museo que recoge sus modelos.
Acabo el artículo con palabras propias del modisto: “un buen modisto
debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la
armonía y filósofo para la medida”.
Son muchas las enseñas que han decidido recoger su historia
en un libro. Esta vez ha sido una de las firmas que forma parte del
conglomerado de lujo francés PPR: Bottega Veneta.
La enseña de origen veneciano acaba de lanzar el primer monográfico
dedicado a su universo e historia. La obra, publicada por la editorial
Rizzoli en inglés, italiano, francés y alemán, está disponible desde el
pasado 2 de octubre.
Además, Bottega Veneta tiene previsto lanzar una edición de lujo,
presentada en un estuche de piel, que sólo estará disponible en las
tiendas de la enseña.
El libro supone una oportunidad única para los
admiradores de Bottega Veneta, y los amantes de la exclusividad y del
lujo en general, de poder tener cerca y de una forma accesible la
historia y tradición de la marca.
www.pielmer.com

 Fabricamos todo tipo de complementos de piel ,carteras de
piel, billeteros ,bolsos de piel , monederos ,agendas ,porta vasos de
piel ,carteras de señoras,maletines ,joyeros,fundas iPhone4
,iPad ,nuestros productos están fabricados en Ubrique 100
,fabricamos articulo personalizado para marcas,
Nuestro trabajo gira en base a modelos y diseños exclusivos de
nuestros clientes, con los que mantenemos una estrecha colaboración,
ofreciéndoles soluciones altamente competitivas e
innovadoras.
La orientación de Piel&Mer , es la comercialización y venta de
marroquineria de diseños y fabricación de producciones de nuestros
clientes. De esta forma, trabajamos junto a ellos y nos
esforzamos por conseguir la mejor relación calidad-precio.
Es por esto que consideramos la Experiencia y el Conocimiento como
los principales pilares para la consecución de los objetivos de nuestros
clientes.
Hágase cliente de Piel&Mer y descubra todas las ventajas de
unirse a una empresa con un gran equipo profesional, de amplia
experiencia en el sector de la marroquinería.
|
 |
.Sobre mí |
Piel&Mer Marroquineria
Fabrica de Articulos de piel , Marroquineria , Carteras de Piel , Billeteros , Monederos , Llaveros , Agendas , Porta Abanicos , Fundas de Móvil , Pitilleras , Bolsos , Joyeros , Maletas , Porta Bloc , Regalos de Empresas , Disponemos de una amplia variedad de modelos y pieles , nuestros productos están fabricados en Ubrique , famoso en el mundo por la calidad y acabados de sus productos de piel .
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.En imagen |
Articulos de piel y Marroquineria |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
.Al margen |
Marroquineria de moda |
Desde tiempos remotos se comprendió la utilidad que podía proporcionar el cuero resistente y flexible para la fabricación del calzado, escudos y otros útiles. El antecedente más claro de la actual marroquinería es la tenería, donde se curtía la piel. Este proceso es largo y laborioso y su principal elemento es el agua y la cal. La piel empleada entonces solía ser de foca y de becerro, y las piezas más antiguas que se fabricaban en Ubrique eran los precisos y las carteras de ganaderos. El trabajo de la piel ha contribuido al florecimiento económico del pueblo, y le ha situado en un lugar privilegiado dentro del panorama socio económico de la serranía gaditana. Sus artículos en piel son conocidos en el mundo entero, tanto por su variedad como por su calidad y acabado. La actividad marroquinera de la Sierra de Cádiz esta ubicada mayoritariamente en Ubrique , el fabricante ubriqueño dio a conocer sus productos de articulos de piel , viajando por toda España y ofreciendo nuevos productos de Marroquineria , Carteras , Billeteros , Bolsos , Pitilleras , Llaveros , siendo en este momento el centro de producción mas importante de España , las firmas de lujo Francesas y Italianas fabrican sus productos en Ubrique . |
|
|